La adicción a las drogas por prescripción facultativa se está convirtiendo en un grave problema de salud que tiende a aumentar en lugar de decrecer, según el National Institute on Drug Abuse (NIDA). A principios de 1980 este organismo estimó que el número de mujeres adictas a pastillas recetadas podía ser de dos millones. Actualmente sobrepasa los 9 millones.
Una extensa gama de circunstancias que puede ir desde la pérdida de un ser querido hasta las presiones de la vida moderna, indican a un profesional médico la necesidad de recetar algun medicamento, generalmente una píldora, cada cierto tiempo. Es una práctica normal para aliviar una situación. El problema se presenta cuando el paciente excede la dosis o reduce el tiempo entre una y otra.
Actualmente existen decenas de fármacos para aliviar el nerviosismo, las tensiones, los dolores, y para inducir al sueño.
"El tiempo para que el cuerpo libere la reacción química de cada píldora es diferente. El paciente deberá seguir las instrucciones de su médico para que el medicamento resulte seguro", dice el farmacéutico Dr. Juan Alvarez. "Además, el cuerpo se acostumbra a ellos".
Cuando Elvira Rico perdió hace tres años a su hijo de 19 años en un accidente automovilístico provocado por otro conductor, creyó enloquecer de dolor. Su familia la forzó a someterse a un tratamiendo psiquiátrico, el cual comenzó por una píldora diaria de Xanax. Pronto Elvira pidió otro fármaco más fuerte; después aumentó la dosis, más tarde cambió de médico y recientemente le recomendaron someterla a sesiones de "electroshock".
De acuerdo con NIDA muchas personas, especialmente mujeres, están en peligro de convertirse en adictas a pastillas con receta médica, sin ser conscientes de ello.
El New York Hospital- Cornelle Medical Center en Manhathan realizó hace unos años un estudio a través de un canal privado de televisión obteniendo 420 puntos de vista acerca de los hábitos de la gente para aliviar el nerviosismo.
El 43 por ciento respondió que ellos o miembros de la familia o amigos cercanos eran adictos a las pastillas. Un por ciento no determinado de estos supuestamente también las mezclaban con alcohol.
¿Cuál es exactamente el criterio usado para definir la adicción?. De acuerdo con la Asociacion Americana de Psiquiatría, los dos factores son tolerancia y dependencia física. El vocablo tolerancia se aplica a la necesidad de aumentar la dosis para poder conseguir su efecto original. La dependencia física denota el estado de la adaptación psicológica del cuerpo a la presencia de la droga.
Dejar de tomarla repentinamente puede llevar a síntomas físicos especialmente asociados con esa droga o pastilla. Los síntomas dependen de la misma droga, el nivel de la dosis y duración del uso. La gama va desde temblores medianos hasta convulsiones.
Recuérdese el caso de la productora de CBS Barbara Gordon, quien al retirar repentinamente el consumo de pastillas Valium cayó en un mundo de pesadillas con convulsiones, alucinaciones y hospitales mentales. El caso fue ilustrado en el libro "I'm dancing as fast as I can", más tarde llevado a la pantalla.
De acuerdo con psiquiatras entrevistados, la mayoría de las personas que requieren sus servicios siguen un tratamiento sin complicaciones, pero muchos pacientes se encuentran mezclando las medicinas en un intento de balancear el efecto de sus drogas. El último paso es olvidar cuál y qué cantidad han tomado y terminar ingiriendo una dosis excesiva.
Cuando la víctima acaba en una sala de emergencias, la sobredosis es generalmente atribuida a una enfermedad emocional en vez de al hecho de que la misma adicción es la culpable.
A finales del siglo pasado una encuesta federal efectuada por el Drug Abuse Warming Network en salones de emergencia en 24 áreas metropolitanas de Estados Unidos reportó que casi 70 mil mujeres fueron admitidas por abuso de drogas en un período de un año. También se reportó el hecho de que seis de siete personas que sufren crisis por este tipo de drogas son mujeres.
La psiquiatra Hilda Ugalde señala algunas de las causas de la adicción a las drogas recetadas.
"La mujer de hoy está compelida a salir de la casa y todavía ser la esposa y madre ideal. El trabajo que hace no siempre es satisfactorio y económicamente bien remunerado. Los hombres, por otra parte, no solamente están bajo continua presión económica sino que se pueden sentir infelices y no realizados en su trabajo. A menudo, por su limitada educación académica", señala Ugalde.
"Resolver el problema requiere apoyo medico y tambien emocional", agrega.
Las adicciones a las pastillas y/o al alcohol tienen una cosa en común: la persona experimenta una sensación de soledad y se encierra en ella misma. Observando a un grupo como Alcohólicos Anónimos o Adictos Anónimos a las Píldoras, uno se da cuenta rápidamente que no están locos.
Según la psiquiatra, nunca se debe subestimar el poder de la enfermedad: los adictos necesitan toda clase de ayuda. Una vez que se cree que el problema está bajo control, está patinando en un terreno muy débil.
Alcanzar una pastilla se ha convertido en un reflejo en la vida de muchas personas y a menudo representa para ellas una seguridad.
El problema comienza sencillamente: Estoy nerviosa", dice la mujer y echa mano a una píldora para calmarse. "Estoy tenso. Necesito un trago", manifiesta el hombre.
Después, ella toma una o dos píldoras, siempre que algo la inquieta, y él necesita un trago para calmarse.
Pero la mayoría de las personas que actúan de esta manera no se consideran adictas.
Adictos Anónimos a las Píldoras ha adoptado un programa similar a Alcohólicos Anónimos: un programa de doce etapas. Este anima a la introspección basándose en la interpretación individual de cada quien.
Cuando alguien cambia su vida debe llenar el vacío dejado atrás. Estos programas lo llenan con personas. El último de los doce pasos requiere salir a la calle a ayudar a otros.
Contestar las siguientes preguntas honestamente puede ayudar a evaluar si una persona tiene un problema de píldoras o si está precariamente cerca de la adicción:
_ ¿Busca con frecuencia una pastilla cuando está nerviosa?
_ ¿Necesita ya tomar más de una píldora para lograr el mismo efecto?.
_ ¿Se encuentra usted a menudo pensando en las pastillas o preocupado en cómo conseguirlas?.
_ ¿Toma las píldoras o una droga cualquiera antes de que cualquier síntoma aparezca?
_ ¿Cambia de médicos en un intento por conseguir más recetas?
http://www.contactomagazine.com/articulos/adicciones0508.htm
Cada vez más parece que la única verdadera enfermedad es la de creer en la medicina farmacéutica. Es como una especie de locura. Pensar que un producto químico sintético puede resolver todos tus problemas y poner tu vida en perfecto orden como aquellos actores que se muestra en los anuncios de televisión de las farmacéuticas. Cuando se trata de la salud, nuestro mundo moderno ha perdido su mente, y la así llamada ciencia respaldándolo ha perdido todo tacto con la realidad científica. La medicina moderna es un engaño. La ciencia ha sido abandonada para su comercialización. La seguridad se ha tirado por la ventana y ha sido reemplazado con potenciales ganancias - ganancias que van a parar a las arcas de la élite.
Aquí están los siete hechos que debes recordar sobre todo lo que estamos viendo hoy en día en la medicina moderna:
Hecho #1: El 90 por ciento de todas las enfermedades (cáncer, diabetes, depresión, enfermedades del corazón, etc.) son fácilmente prevenibles a través de la dieta, la alimentación, la luz solar y el ejercicio. Ninguna de estas soluciones son promovida nunca porque no generan ningún dinero.
Hecho #2: Casi todo el consumo de productos farmacéuticos de hoy es un resultado directo de la comercialización al público y sobornan clandestinamente a los médicos para que escriban más prescripciones. Existe muy poco consumo de medicamentos basado en el mérito científico.
Hecho #3: No hay productos farmacéuticos que en realidad curen o resuelvan las causas subyacentes de la enfermedad. Incluso los "exitosos" medicamentos sólo controlan los síntomas, generalmente a expensas de interferir con otras funciones fisiológicas que provocan efectos secundarios en el proceso. No hay ninguna cosa tal como un medicamento sin efectos secundarios.
Hecho #4: No existe ningún incentivo financiero para nadie en el sistema médico actual (compañías farmacéuticas, hospitales, médicos, etc.) para hacer que realmente las personas estén bien. Los beneficios se encuentran en la continua enfermedad, no el bienestar o la prevención.
Hecho #5: Prácticamente todos los programas de "prevención" que vemos hoy en día (como las mamografías gratuitas u otros programas de detección) son poco más que planes hábilmente disfrazados de reclutamiento de pacientes. Utilizan detección gratuitas para asustar a la gente para aceptar tratamientos costosos y a menudo innecesarios que enriquecen a las compañías farmacéuticas. Las mamografía de cáncer de mama es una completa estafa: las máquinas realmente causan cáncer!
Hecho #6: Los médicos no saben casi nada acerca de nutrición y todavía no les enseñan nutrición en las escuelas de medicina. Esperar que un médico te enseñe acerca de cómo prevenir la enfermedad es algo parecido a esperando que un mecánico de automóviles te muestre cómo realizar una cirugía cerebral. Aunque hay algunas excepciones (médicos que ellos mismos han aprendido nutrición), la mayoría de los médicos siguen siendo analfabetos nutricionalmente ya que no tienen ninguna familiaridad con los medicamentos basados en plantas naturales encontrados en las frutas y verduras.
Hecho #7: Nadie tiene ningún interés en tu salud excepto tu mismo. Ninguna corporación, ningún médico y ningún gobierno tiene algún deseo de que estes realmente bien. De hecho ellos te mantienen enfermo para que les seas más fácil de controlar y explotar económicamente. Los individuos sanos y conscientes son percibidos como una amenaza a las instituciones tiránicas de los poderes facticos, y han descubierto que la mejor manera de mantener a una nación controlada y sometida es medicarlas en todo y mantener al pueblo en un estado constante de niebla cerebral con fluoruro y diversos químicos. Los únicos individuos que son sanos, conscientes, de pensamiento crítico son los que están 100% libres de productos farmacéuticos y de alimentos procesados (y no ven nada de televisión).
Recuerde los siete hechos y sabrás más sobre salud y enfermedades que la mayoría de la gente. Y por tu parte, mantente sano! Ve con seguridad y salte de todos los medicamentos recetados, come una dieta de alimentos naturales y saludables (y evita los alimentos procesados y los modificados geneticamente), has ejercicio regularmente, evita los productos químicos tóxicos en tu casa (tirar esos detergentes tóxicos) y tira los productos tóxicos de cuidado personal (cremas de piel, cosméticos, champú, etc.). Manténgase alerta y sano y natural. Este bien y serás la excepción! Y por favor, nunca seas tan ingenuo como para pensar que tu gobierno te va a "cuidar" con un nuevo plan de reforma sanitaria. Incluso si cambias a un seguro médico privado, todo el sistema todavía se basa en tratamientos tóxicos que no curan nada!