Un análisis de sangre, es el procedimiento habitual y que en primer lugar ordena un médico para diagnosticar y conocer nuestro estado de salud general. Este sistema, es comprendido por la mayoría de los pacientes y su teoría conocida por el personal sanitario que las realiza. No ocurre así con la biorresonancia. Una de las dificultades que muchas personas tienen con las pruebas de biorresonancia, es su primer contacto con ella, que, a diferencia de gran parte de la medicina convencional, no es un procedimiento médico basado en la ciencia de la química, si no que se basa en las ciencias de la física y la biología. Debido a la sobre especialización, la mayoría de los bioquímicos y los médicos no están familiarizados con las áreas de la biofísica que se refieren a la salud y la enfermedad, debido a no haber estudiado en general estas áreas en sus especializaciones. En nuestra opinion, si un médico qusiera utilizar y comprender sus fundamentos teóricos, será necesario comenzar a aprender de nuevo, partiendo de cero, en el estudio de nuevas ramas científicas
Demos algunos conceptos fundamentales para una mejor comprensión de la biorresonancia y establecezcamos una premisa fundamental: somos materia y energía y ambas están íntimamente ligadas, como demostró Albert Einstein, matemáticamente, estableciendo las bases de la mecánica cuántica Pero relacionemos la física con dos ciencias mas como son la química y la biología.
La materia de nuestro organismo está compuesto por BILLONES de células que están constituidos por moléculas químicas y estas a su vez por átomos. Nuestras células se regeneran mediante un proceso denominado mitosis: Una célula se convierte en dos mediante división de sus componentes. Por ejemplo, en una persona adultas, 25 millones de células se están dividiendo cada segundo y en la sangre las células están constantemente renovándose a una velocidad de 100 millones por minuto. En este proceso de renovación celular y de división, el núcleo y los electrones, considerados como las unidades base de la célula, se mueven y cambia sin cesar a velocidades increíbles, emitiendo energía en forma de ondas electromagnéticas, sin interrupción. Las señales de estas ondas electro magnéticas emitidas representan la condición específica del organismo e indica las condiciones de buena salud, enfermedades, etc. Hemos llegado así a al concepto de biorresonancia.
En efecto, basándose en la mecánica quántica, la biorresonancia establece que todos los seres vivos emiten radiación creada por campos electromagnéticos y que todo proceso bioquímico esta precedido por vibraciones y partículas subatómicas, que dictan la conducta fisiológica individual. Es por tanto una ciencia capaz de predecir las anomalías de nuestro organismo y de regularlas por medio de sus propias ondas electromagnéticas. Las pruebas de biorresonancia representan así un avance importante para el diagnóstico de la medicina moderna, y quizás el más importante en la historia del diagnóstico médico y es que frente a los grandes y costosos aparatos de diagnóstico, que hacen enormemente cara y lenta la realización de pruebas (muchas de ellas imprescindibles a corto plazo) hoy se está abriendo paso esta nueva generación de sistemas, que aúnan diagnóstico y tratamiento y que partiendo de una concepción bioeléctrica del ser humano, pretenden adelantarse incluso a la aparición de los síntomas.
Como con todas las ciencias nuevas surgen detractores, especialmente dentro de la medicina tradicional, que se preguntan si realmente existen estas ondas invisibles. A estos detractores podríamos preguntarles… ¿Cómo es posible que ondas hertzianas, que no se ven ni se oyen durante su propagación por el espacio, puedan ser captadas y transformadas en sonidos e imágenes mediante los receptores de radio y televisión? Posiblemente la familiaridad de estas técnicas nos impidan preguntarnos por qué es posible el milagro de la radio y la televisión y por otro lado tampoco nos importa la comprensión de su tecnología, ya que los que nos interesan son sus efectos. Para el usuario de la biorresonancia podríamos aplicar exactamente los mismos principios y que lo más conveniente es su aplicación, su fiabilidad de diagnostico y la posibilidad de terapia.
Naturalmente como en el caso de la radio y la televisión, se necesitará un receptor capaz de convertir esas ondas electromagnéticas en resultados comprensibles y para ello la biorresonancia utiliza diferentes tipos de equipos que son capaces de captar estas señales mediante diferentes tipos de sensores. En este articulo nos vamos a centrar en uno de los últimos equipos ya presente en el mercado. Nos referimos al Bio analizador 3D LGS Diacom.
Basado en tecnología física rusa aplicada a la biología y en el sistema de diagnóstico no lineal (NLS) este equipo, es capaz de llegar a zonas del cuerpo, reservadas hasta ahora a la resonancia magnética, la tomografía computarizada, la endoscopía o la intervención quirúrgica. Ha sido concebido para registrar las más mínimas alteraciones en los órganos y en las estructuras citológicas, así como para predecir su posible tendencia patológica, adelantándose a los síntomas
Utiliza un método avanzado, utilizando ondas de luz, el principio del sonar y el uso de técnica cuántica para los órganos específicos del tejido del cuerpo a través la resonancia de las ondas del cerebro por los tímpanos mediante unos auriculares que mandan los informes correspondientes al ordenador, permitiendo gracias a la aplicación de biorresonancia NLS, lograr un diagnóstico, basándose en que cada órgano y cada tejido tiene su propia y distintiva oscilación almacenada en la memoria del programa y puede ser visualizada en la pantalla, bajo la forma de un gráfico que representa la condición, del intercambio de información entre el órgano y el tejido interno y el exterior.
Cada proceso patológico tiene también su gráfico personal e individual, almacenado en la memoria del programa. Después de leer las características de frecuencia del objeto biológico examinado, el dispositivo puede confrontar el grado de semejanza de sus espectros con el proceso de referencia correspondiente de la base de datos, obtenida gracias la investigación de científicos estadounidenses, basándose en miles de comprobaciones realizados entre decenas de miles de individuos de sexo diferente, diferentes edades, diferentes razas, diferentes enfermedades y diferentes datos clínicos pudiéndose establecer un resultado comparativo entre tejido sano, tejido patológico, agente infeccioso…) , definir el proceso patológico más análogo o similar, o bien la tendencia, en relación o a partir de su origen. Mediante procesos combinados, la modalidad de diagnosis virtual, nos permite establecer una diagnosis diferencial, para cada uno de estos procesos y su posible tratamiento registrando las más mínimas alteraciones en los órganos y en las estructuras histológicas y citológicas prediciendo la posible tendencia patológica a cinco años Incluso puede sugerir alternativas naturales y convencionales de tratamientos
Un resumen de sus funciones podría ser
1) Función de detección y chequeo automático de 12 sistemas (corazón, pulmón, cerebro, hígado, etc...) 256 reportes de glándulas, células etc. , predicción precisa de 4.352 tipos de enfermedades basándose en el chequeo de 120.000 puntos del cuerpo Los usuarios pueden ver sus órganos actualmente, en el pasado y la tendencia a de su salud y la organización de la vitalidad celular a futuro en un periodo 3 a 5 años
2) Función de análisis: Puede los analizar alimentos y productos para la salud verificando si pueden tener un efecto beneficioso o dañino estableciendo un equilibrio para el organismo
3) Función de tratamiento y reparación: Con la restauración mediante ondas electromagnéticas, la función de reparación celular ataca en etapas tempranas la enfermedad incluso preventivamente. Este efecto es aplicable especialmente para la reparación de puntos de dolor con efecto curativo auxiliar.
4) Su fiabilidad en el diagnóstico temprano puede ser estudiado en la siguiente tabla
Grado de fiabilidad en el diagnostico temprano de enfermedades
Aplicación
3D NLS
Scanner Ultrasonido
Tomografía Computada
Resonancia Magnética
Gastroenterología
74%-86%
24%-28%
19%-23%
30%-34%
Ginecología
78%-82%
16%-18%
14%-16%
21%-25%
Vías Respiratorias
65%-72%
9%-14%
10%-13%
23%-31%
Endocrinología
13%-16%
11%-14%
7%-9%
52%- 65%
Oncología
38%-42%
6%-8%
12%-16%
18%-23%
En cuanto a sus principales ventajas podríamos destacar:
1) Sistema de trabajo no invasivo e indoloro.
2) La detección rápida de cambio de los tejidos en 12 sistemas del cuerpo, ampliables a 300 datos más, mediante el escaneo de 120.000 puntos del organismo para asegurar la precisión de la detección.
3) Ayuda rápidamente al enfermo a entender el problema de un órgano específico de antemano.
4) Puede testar los alimentos saludables y eficaces para cada individuo
5) Proporciona una gran imagen profesional y terapeutica .
6) Proporciona una base para el seguimiento y recomendaciones de productos dietéticos
7) Proporciona un plan de salud profesional para los pacientes .
Puede elaborar dietas específicas adaptada a cada persona,
9) Gráficos en 3 dimensiones.
En este Centro de Terapias Naturales en Denia te proponemos el diagnostico y tratamiento con la Bio-Resonancia 3D. (consultanos) Hipnosis en Denia para dejar de fumar.